Sisa en ropa: consejos y recomendaciones útiles

A la hora de escoger una camiseta, camisa, polo o cualquier otra prenda de la parte de arriba una de las cosas más importantes en las que debes fijarte es la sisa de la ropa. Esta forma parte del conjunto de medidas de la prenda que nos permiten saber cuál se acopla mejor a cada persona, sobre todo teniendo en cuenta el tamaño de los hombros y de los brazos. A continuación, te explicamos qué es la sisa en la ropa y todo lo que debes saber sobre esta medida. También analizamos cómo se mide la sisa de una camiseta y te hablamos sobre otras medidas fundamentales que debes tener en cuenta antes de comprar cualquier camiseta. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la sisa?

La sisa de ropa o largo de sisa es la distancia que hay entre el hombro (en la parte exterior) y la parte baja de la axila. Es decir, se corresponde con el hueco de la manga y por ello el recorrido de la sisa es muy utilizado cuando se trata de trazar patrones de manga y su contorno completo. Ahora bien, cuando hablamos del ancho de la sisa, esta se refiere a la distancia que hay en la parte delantera de la prenda de una sisa a otra. Esta medida y corte en las prendas de vestir se utiliza para mejorar el ajuste al cuerpo y darle una forma especial.

Cómo se mide la sisa de una camiseta

Existen varias formas de medir la sisa en la ropa, aunque lo más habitual es medir el largo. En este caso lo que debemos hacer es tomar la camiseta y extenderla de manera que quede plana y sin arrugas. A continuación, tendremos que fijarnos en el extremo superior (donde comienza la manga y acaba el repunte que une la parte trasera y delantera de la camiseta). Después trazaremos una medida en línea recta desde este punto hasta la parte inferior donde comienza la manga. Si es una camiseta de tirantes el proceso es mucho más sencillo, solamente hay que medir desde el extremo superior al inferior del orificio de la camiseta por donde salen los brazos. Ten en cuenta que escoger una camiseta con una sisa adecuada te proporcionará una mayor comodidad y movilidad. Ahora bien, si lo que quieres es medir la anchura de la sisa, entonces debes tener en cuenta que esta medida va de una sisa a otra (de un costado a otro). La misma se lleva a cabo de costura a costura por delante y desde la parte de debajo de la sisa.

Otra cosa que resulta muy importante al hablar de la sisa (ropa) es que esta medida depende del tamaño de nuestros hombros y por lo tanto es importante que tengamos en cuenta cuáles son nuestras medidas. Para ello, debemos agarrar una cinta métrica y situarla en el hombro, justamente en la parte en la que sobresale el hueso. Después hay que medir hasta la parte baja del brazo (en la axila). Ten en cuenta que esta medida se toma con cierta holgura. Es decir, no hay que medir justo en el centro de la axila, sino unos 2 o 3 centímetros por debajo. De esta forma te asegurarás de que la sisa de ropa se acopla perfectamente a ti y la camiseta, polo o camisa que elijas no te resulte incómoda.

Medidas camiseta: ¿Qué otras medidas debemos tener en cuenta para que nos quede perfecta?

Ahora que ya sabes qué es la sisa de una camiseta te recomendamos que tengas en cuenta también otras medidas para que puedas acertar con tu elección y para que la prenda se acople perfectamente a ti. Estas son las medidas de camisetas y camisas más comunes:

  • Altura y ancho de pecho: Para la medida de la altura hay que tener en cuenta que esta se lleva a cabo considerando la distancia desde el hombro hasta el centro del pecho, por la parte de delante de la prenda. Para la anchura, por otro lado, hay que medir de costura a costura, pero por encima del pecho (esta es la principal diferencia con la medida del ancho de la sisa).
  • Separación del pecho: Es la distancia que hay entre ambos pechos.
  • Largo y ancho del escote: Para el largo hay que medir desde el cuello hasta donde llega el escote, mientras que para el ancho hay que medir desde el centro del cuello hasta donde se abre el escote en el lateral.
  • Largo del hombro: Se mide desde el cuello hasta la costura de la manga (es muy similar a la medida de la altura de la sisa, aunque esta última va desde el comienzo de la manga en la parte superior).
  • Largo del costado: Va desde la axila (o parte baja de la manga) hasta la cintura.
  • Largo total: El largo total de la prenda se obtiene midiendo la distancia desde el hombro hasta donde llega la prenda.
  • Caída del hombro: La caída del hombro va desde el cuello hasta la altura del hombro.
  • Contornos: Los contornos se miden en forma de circunferencia, en todo el alrededor de la zona en cuestión. Por lo general, las medidas que más interesa conocer son el contorno de la cintura, el contorno del pecho, el contorno de la cadera y el contorno del cuello.

Plantillas para las medidas corporales

Ten en cuenta que al hablar de la sisa, medida, ropa y tallaje, como hemos visto en este artículo, también cabe la posibilidad de hacer uso de plantillas para anotar nuestras medidas corporales. Por lo general, estas suelen ser utilizadas por los profesionales del sector (modistas) cuando confeccionan una prenda a medida, independientemente de que sea para la parte superior, así como la parte inferior o para el calzado. En cualquier caso, tenerlas anotadas puede resultar de gran utilidad cuando estás buscando una prenda que se adapte perfectamente a ti. Esto es lo que se conoce como tener un patrón base de nuestras medidas corporales.

En TusKamisetas nos encargamos de la personalización de todo tipo de camisetas, ropa deportiva y accesorios para su venta al por mayor. Además, las puedes encontrar en una gran cantidad de medidas diferentes, dependiendo de las necesidades de tu empresa. ¡Consúltanos para más información!