¿Qué es la serigrafía? ¿Cómo se realiza?
La serigrafía es una de las técnicas de impresión más populares y versátiles, utilizada tanto en textiles como en otros materiales. En este artículo, exploraremos a fondo qué es la serigrafía, cómo se realiza, sus ventajas y por qué es una opción ideal para personalizar tus productos.
Si estás buscando más información o deseas realizar un pedido de serigrafía, no dudes en consultar nuestros servicios de serigrafía aquí.
¿Qué es la serigrafía?
La serigrafía es un proceso de impresión que utiliza una malla, conocida como pantalla, para transferir tinta a través de ella sobre un material, ya sea textil, madera, metal, plástico
o vidrio. Este método permite crear diseños precisos y duraderos, ideales para estampar logotipos, imágenes y textos en una variedad de superficies.
En la serigrafía tradicional, cada color en un diseño requiere una pantalla distinta, lo que significa que para impresiones multicolores se necesitarán varias pasadas. Aunque el proceso tiene un componente artesanal, la automatización de la mayoría de los pasos ha mejorado su eficiencia y capacidad de producción, haciendo que sea un método accesible tanto para pequeños proyectos como para grandes tiradas.
¿Qué es la serigrafía textil?
Si te preguntas qué es la serigrafía textil, esta se refiere a la aplicación de esta técnica sobre tejidos. Es especialmente popular para personalizar camisetas, sudaderas y otros artículos de ropa.
Gracias a su versatilidad, es posible usarla sobre materiales como algodón, poliéster o nylon, adaptándose a diversas necesidades. Es una de las opciones más demandadas por empresas, clubes deportivos y eventos, debido a su bajo coste y alta calidad en los resultados.
¿Cómo se hace la serigrafía?
El proceso de serigrafía implica varios pasos, aunque se basa principalmente en la creación de una plantilla (pantalla) que se utiliza para transferir la tinta al material. A continuación, describimos cómo se hace la serigrafía, paso a paso:
Preparación del diseño
Lo primero a tener en cuenta sobre cómo se hace la serigrafía es tener en cuenta si el diseño incluye varios colores, si es así, se realiza una separación de colores. Cada color del diseño requiere un fotolito, que es una imagen opaca impresa sobre un material translúcido. Esto permite crear la pantalla para cada color.
Sin embargo, en TusKamisetas contamos con una tecnología avanzada que marca la diferencia: el SAATI LTS 6080, un sistema Computer to Screen (CTS) que elimina la necesidad de fotolitos. En lugar de imprimir sobre un material translúcido, este equipo proyecta luz directamente sobre la pantalla con diodos de alta precisión, asegurando un resultado espectacular.
Esta tecnología es exclusiva y pocas empresas en España cuentan con ella, lo que nos permite ofrecer una calidad superior en cada serigrafía.
Creación de la pantalla
La pantalla se prepara colocando el fotolito sobre una malla especial y, antes de la insolación, se emulsiona aplicando una capa uniforme de emulsión sobre toda la tela. Luego, se realiza el proceso de insolación, en el que se expone la pantalla a la luz para bloquear las zonas por donde no debe pasar la tinta, permitiendo que solo las áreas del diseño se impriman.
En TusKamisetas, contamos con la tecnología SAATI LTS 6080, que optimiza este proceso al eliminar la necesidad de fotolitos y aplicar la luz directamente con diodos, logrando una precisión excepcional en cada pantalla.
Transferencia del diseño a la tela
Una vez que la pantalla está lista, el siguiente paso para saber cómo se hace la serigrafía es colocándola sobre el tejido (generalmente sobre una máquina llamada "pulpo de serigrafía", que asegura la prenda).
La tinta se pasa a través de la malla con una herramienta llamada racleta. Este proceso puede requerir varias pasadas para asegurar que el diseño se transfiera correctamente.
Secado
Después de imprimir el diseño, la prenda se pasa por un túnel de secado, donde el calor asegura que la tinta se adhiera permanentemente al tejido.
¡Y así es como ya tendrías tu serigrafía textil!
¿Cómo funciona la serigrafía?
Ahora bien, ¿quieres saber cómo funciona la serigrafía? Su funcionamiento es sencillo, pero efectivo: la tinta se presiona a través de la pantalla de serigrafía utilizando una racleta, permitiendo que el diseño se transfiera al material.
A menudo se compara con la impresión digital, pero es importante aclarar que esta última no es más compleja; de hecho, su funcionamiento es similar al de una impresora doméstica, donde los cabezales aplican la tinta sobre el material a partir de un diseño cargado en el sistema.
Sin embargo, la impresión digital es más costosa, sobre todo en tiradas medias o largas, ya que las tintas son más caras y el consumo de tinta es mucho mayor que en serigrafía. Por eso, la serigrafía sigue siendo la opción ideal para producir grandes volúmenes de prendas personalizadas a un coste muy competitivo.
Ventajas de la serigrafía de camisetas
La serigrafía ofrece una serie de ventajas que la convierten en la técnica preferida para la personalización de prendas:
- Bajo coste: Uno de los principales atractivos de la serigrafía es su precio asequible. Aunque la inversión inicial puede ser mayor para configuraciones complejas, el costo por unidad disminuye significativamente cuando se producen grandes cantidades.
- Alta durabilidad: Las impresiones serigráficas son resistentes a los lavados y al paso del tiempo, lo que las convierte en la opción ideal para camisetas promocionales, ropa de trabajo o merchandising.
- Versatilidad: La serigrafía es adecuada para una amplia variedad de tejidos y materiales, lo que permite personalizar todo tipo de productos, desde camisetas hasta mochilas y gorras.
- Eficiencia en grandes tiradas: La técnica es especialmente efectiva para pedidos de grandes volúmenes. La calidad de la impresión se mantiene constante durante todo el proceso, lo que es ideal para eventos o campañas de marketing a gran escala.
¿Por qué elegir la serigrafía para tu proyecto?
Ahora que ya conoces qué es la serigrafía y cómo hacerla, es el momento de saber por qué elegir esta práctica, y es que la serigrafía es ideal cuando buscas un método de impresión de alta calidad, duradero y a un precio accesible.
Si estás considerando personalizar camisetas o cualquier otra prenda textil, la serigrafía es una opción a tener en cuenta. A continuación, te ofrecemos algunos casos en los que la serigrafía es especialmente útil:
- Clubes deportivos: Para personalizar camisetas deportivas con logos y nombres.
- Eventos y promociones: Perfecta para crear camisetas promocionales a gran escala para eventos, festivales o campañas de marketing.
- Merchandising: Si tienes una tienda o un negocio que necesita producir mercancía personalizada de manera económica y eficiente.
¿Cómo funciona la serigrafía para personalizar tus productos?
En TusKamisetas, te ofrecemos un servicio completo de serigrafía textil para personalizar tu ropa de manera profesional. Desde el asesoramiento sobre la mejor técnica hasta la entrega puntual, nos encargamos de todo.
¡Puedes consultar nuestros servicios de serigrafía para obtener más detalles sobre cómo podemos ayudarte con tus necesidades de personalización!
¡Personaliza tus prendas con el mejor servicio de serigrafía!
La serigrafía es una técnica de impresión poderosa, versátil y económica, perfecta para quienes buscan personalizar grandes volúmenes de prendas con diseños duraderos. Ya sea para un evento, para merchandising o para un proyecto personal, la serigrafía es la opción ideal para obtener resultados de alta calidad a un precio asequible.
Ahora que ya conoces qué es la serigrafía, si estás interesado en personalizar tus productos, no dudes en visitar nuestro servicio de serigrafía en TusKamisetas. ¡Estaremos encantados de ayudarte a hacer realidad tu proyecto!