Softshell: características y ventajas en prendas de vestir

El tejido softshell se ha vuelto muy popular en los últimos tiempos y no es de extrañar teniendo en cuenta todas las ventajas y prestaciones que ofrece. Este material, que principalmente lo encontramos en chaquetas softshell, es una mezcla entre una prenda polar y un cortavientos, ideal para actividades como trekking o rutas por la montaña, pero también para el día a día ya que son capas medias que proporcionan una gran protección ante cualquier clima. ¿Quieres saber qué es softshell? Sigue leyendo para informarte al detalle.

¿Qué es el softshell?

Si traducimos la palabra en inglés “softshell” al español nos encontramos con la definición de “caparazón blando”. Esto, como es obvio, nos da una pista clara de cuáles pueden ser las características de este tipo de tejido. El softshell es un material que está diseñado para protegernos y que resulta muy ligero. Este está compuesto de tejido sintético, que puede ser poliéster, elastano y nylon, así como forro polar (o microfibra) y una membrana cortavientos. Su origen está ligado al de las prendas destinadas a realizar actividades al aire libre, como son los deportes de aventura, la montaña, el ciclismo o el senderismo. Ahora bien, con el paso del tiempo se ha ido adaptado a otras situaciones como parte del vestuario laboral o incluso para el día a día.

Características de la tela softshell

El softshell es uno de los tejidos más innovadores que podemos encontrar en la actualidad. Este se ha vuelto muy popular en poco tiempo y es un material elegido por una gran cantidad de marcas para la fabricación de sus prendas, aunque su fin principal sigue siendo el de la chaqueta softshell. El softshell cuenta con las siguientes características:

¿Qué ofrece la tela softshell?

Más arriba hablábamos de que el softshell es un tejido que nos proporciona protección como un caparazón blando, ahora bien, exactamente a qué se refiere esto. Lo cierto es que este tejido nos garantiza protección debido a su función como aislante térmico, por su impermeabilidad y por ser un tejido cortavientos —es importante destacar que estas prestaciones dependen de la cantidad de capas que tenga el tejido—.

Capas del tejido softshell

La tecnología softshell ofrece la posibilidad de fabricar dos variedades de tejidos con características muy similares, dependiendo de la cantidad de capas que tenga:

Tejido softshell de dos capas

El tejido softshell de dos capas es una mezcla entre un polar y un cortaviento. En la capa exterior nos encontramos con los materiales sintéticos que pueden ser poliéster, nylon o elastano y resultan muy útiles para aislarnos del viento y del agua. La segunda capa, la interna, es de forro polar (o microfibra). Esta última nos ayuda a conservar el calor en nuestro cuerpo.

Tejido softshell de tres capas

Como es obvio, se trata del tejido softshell más completo que hay y, por supuesto, el que más protección ofrece. En este caso nos encontramos con una capa exterior, que es la de los materiales sintéticos —de poliéster, nylon o elastano—. A continuación, se halla la capa intermedia. Esta se compone de una membrana cortavientos que tiene como función principal impedir que el aire penetre y entre en contacto con nuestro torso o nos haga perder el calor que hemos retenido. Y, por último, la capa más interna que es la que se compone de forro polar o microfibra y es la que nos permite mantener el calor que genera nuestro propio cuerpo.

Ligereza y flexibilidad de la tela softshell

Otra de las características más destacadas del softshell, incluso aunque esté fabricado con tres capas, es su ligereza y flexibilidad. Es por esta razón por la cual es muy utilizado en entornos de trabajo fríos o a la intemperie ya que, además de proteger al trabajador, brinda comodidad a la hora de realizar sus tareas. Igual que cuando es empleado para practicar deporte o actividades físicas como el trekking o senderismo.

¿Qué tipo de prendas usan softshell?

Como explicábamos en este artículo, el softshell es un material que tiene infinidad de usos. Lo podemos encontrar en el sector de los deportes, de la actividad física y de la aventura, pero también en la ropa para trabajo —cuando se desempeñan las funciones en lugares fríos (a excepción, por supuesto, de las zonas con climas extremos)— e, incluso, en el día a día —ya sea para pasear, para ir al trabajo o para cualquier otra situación—. Ahora bien, en qué tipo de prendas se hace uso del softshell. Lo cierto, es que lo más habitual es encontrarlo en la chaqueta softshell, aunque también hay polares y chalecos con este material. Por supuesto, el aspecto de las prendas puede ser muy variado, dependiendo de la marca que lo fabrique, además de haver variaciones en cuanto al precio, como es el caso de B & C, Nath, Valento, Result… Así mismo, al hablar del diseño de softshell, chaqueta y características nos encontramos ante una prenda que puede incluir cremallera, cuello doblado, cuello alto, bolsillos en los laterales o en el pecho, mangas con puños o sin ellos, etc. Como ves, son muchas las opciones disponibles.

Es importante resaltar que este tipo de tejido ofrece, por otro lado, la posibilidad de ser personalizado. Además, las opciones son muy variadas, por ejemplo, con serigrafía de hasta 6 tintas diferentes, con bordado, transfer y demás técnicas. Nos ofrece la oportunidad de diseñar outfits de trabajo, así como de plasmar nuestro propio estilo. ¡Y es que para gustos colores!

Ventajas del softshell

Ya hemos explicado qué es softshell y cuáles son sus características a lo largo de este artículo. Es por eso que en este apartado hacemos un resumen de todas las ventajas que nos ofrece este tejido a modo de resumen, para que no haya ninguna duda:

  • Es aislante térmico, impermeable y cortavientos.
  • Es flexible, ligero y muy cómodo.
  • Puede emplearse para cualquier situación.
  • Disponible a un precio asequible.
  • Lo podemos encontrar con dos capas o tres, dependiendo de las necesidades.
  • Puede personalizarse.

¿Estás buscando prendas fabricadas con tejido softshell? En TusKamisetas puedes adquirir una gran variedad de chaquetas, polares y chalecos hechos con softshell al por mayor, ideales para empresas y eventos especiales. ¡Te ofrecemos los precios más competitivos del mercado!